

La Confederación General del Trabajo (CGT) se plegó este miércoles a la habitual marcha de los jubilados en la plaza de los dos Congresos, en la previa de la tercera medida de fuerza contra el gobierno de Javier Milei.
Las distintas columnas sindicales de la central obrera comenzar a organizarse desde el mediodía y colmaron las calles en los alrededores del parlamento.
A diferencia de movilizaciones anteriores, en esta oportunidad el Gobierno evitó activar el operativo antipiquetes.
Marchando junto a mis compañeros y compañeras de @SanidadArg al Congreso por nuestros jubilados y jubiladas, alzando su reclamo justo y legítimo. Reafirmando nuestro compromiso con quienes dedicaron su vida a trabajar por el progreso de nuestro país. pic.twitter.com/gUuNvV55gD
— Héctor Daer (@hectordaer) April 9, 2025
Si bien había vallas colocadas en los alrededores del Congreso y un fuerte operativo policial, no se registraron episodios de violencia.
Antes de la desconcentración, la CGT reiteró los lineamientos del documento redactado para convocar al paro general.
“Estamos frente a un gobierno que muestra insensibilidad ante los problemas de la gente”, advirtió el triunvirato cegetista.
En ese sentido, los líderes sindicales exigieron “mejores ingresos y una calidad de vida digna para todos”.
“Reclamamos paritarias libres, homologación de los convenios colectivos de trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones”, completaron.