domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº4047

Política | 11 abr 2025

Polémica

García Mansilla denunció “errores y tergiversaciones” del Senado

El juez -de efímero paso por la Corte Suprema- hizo un fuerte descargo tras su renuncia al cargo. Dijo además que “el nombramiento en comisión constituye una herramienta legítima que evita prolongar artificialmente el funcionamiento incompleto” del Máximo Tribunal.


El juez Manuel García Mansilla denunció “errores, tergiversaciones y falsedades” en los dictámenes de comisión presentados en el Senado, luego de haber renunciado a su cargo como miembro en la Corte Suprema de Justicia.

“A mi aceptación del nombramiento en comisión como juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante el decreto 137/25, me veo en la obligación de realizar algunas aclaraciones necesarias para preservar la verdad de los hechos y la integridad del proceso constitucional”, introdujo.

En ese sentido, desmintió haber dicho que nunca asumiría por Decreto: “Manifesté ese día, en respuesta a una pregunta específica de la senadora Anabel Fernández Sagasti, fue una reflexión en retrospectiva sobre el decreto 83/15, dictado en 2015. Allí dije que no hubiera aceptado un nombramiento en comisión y aclaré que esa reflexión la hacía con el diario del lunes”.

“Sobre ese contexto puntual de 2015, no una declaración sobre la improcedencia general de las designaciones en comisión. De hecho, así lo interpretaron los propios senadores presentes en participaciones posteriores en la audiencia”, acotó.

Asimismo, dio cuenta que “el nombramiento en comisión constituye una herramienta legítima que evita prolongar artificialmente el funcionamiento incompleto de la Corte Suprema, que tiene una de las vacantes hace tres años y medio”.

“Estas contradicciones no son un mero tecnicismo: afectan la seriedad del procedimiento, erosionan la institucionalidad y podrían sentar un precedente negativo para futuras audiencias, especialmente por haber utilizado como fundamento exclusivo para el rechazo una tergiversación y manipulación de una respuesta”, concluyó el constitucionalista.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias