

El presidente de la Nación, Javier Milei, brindó este viernes un mensaje por cadena nacional en el que celebró el inicio de una nueva etapa económica en el país, marcada por la eliminación “para siempre” del cepo cambiario, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el saneamiento de las cuentas públicas.
“Se rompió el último eslabón de la cadena económica, eliminamos el cepo para siempre”, herramienta que configuró “una aberración que nunca deberíamos haber tenido”, expuso.
Asimismo, mencionó que “pasamos de ser el peor alumno a un alumno ejemplar que sólo gasta lo que entra y ni un peso más”, mientras que “pusimos las cuentas en orden en tiempo récord”.
🗣️ #CasaRosada | Milei en cadena nacional: “Comienza una nueva era de libertad y estabilidad”
— ANDigital (@ANDigitalOK) April 12, 2025
📌 https://t.co/8NYmO8dEi7 pic.twitter.com/1PcS1Wsslw
“Hoy comienza una nueva era de libertad y estabilidad para los argentinos”, aseveró el líder liberatario, para luego dar cuenta que el país podrá “transitar hacia una economía sólida y con reglas claras”.
En cuanto al nuevo endeudamiento, explicó que “este programa, entre FMI, Banco Mundial, BID, y un REPO del Banco Central, asciende a USD 32 mil millones, de los cuales USD 19.600 serán desembolsados de modo inmediato”.
“De esta manera, para mayo las reservas brutas del Banco Central estarán en torno a los USD 50 mil millones. Con este nivel de reservas podemos respaldar todos los pesos existentes de nuestra economía, brindando más seguridad monetaria a nuestros ciudadanos”, acotó el mandatario.
En tanto, sostuvo que “es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”.
“La economía seguirá creciendo por la recomposición del stock de las empresas, además la caída de la inflación ha revalorizado el nivel de compra de todos los ciudadanos, a su vez volvió el crédito privado y estamos viendo un boom sostenido de créditos hipotecarios hace mas de un año”, enumeró.
Finalmente, Milei puso de relieve que “en el largo plazo crecemos más porque nuestro objetivo es convertirnos en el país mas libre del mundo, seguiremos reduciendo la carga impositiva total ya sea por la eliminación del impuesto inflacionario o la reducción de impuestos directos que estamos encarando de la mano del superávit fiscal”.