viernes 02 de mayo de 2025 - Edición Nº4059

Policiales y Judiciales | 13 abr 2025

La Plata

A un año de haber matado a un motociclista, “La Toretto” tiene un pie afuera de la prisión

Solo resta que los jueces de la Cámara de Casación bonaerense resuelvan una queja de los abogados de la familia Armand, quienes se oponen a la domiciliaria. La defensa sostiene que “es cuestión de tiempo” para que Felicitas Alvite espere el juicio en su casa. Los detalles.


Este 12 de abril de 2025 se cumplió un año del trágico hecho que en La Plata provocó la muerte de Walter Armand, cuya principal implicada es Felicitas Alvite, popularmente conocida desde entonces como “La Toretto”: la joven atropelló al motociclista mientras circulaba a gran velocidad y cortando semáforos en rojo y ello le causó la muerte.

En el expediente penal se señala que Alvite no iba sola y que corría picadas junto a otro automóvil, en el que que se encontraba su amiga Valentina Velázquez, hoy imputada –aunque sin arresto– por los cargos de “prueba de velocidad”.

¿Qué ocurrió?

En la madrugada del 12 de abril de 2024, Alvite conducía a alta velocidad por la avenida 13 en sentido descendente, secuencia que comenzó a toda velocidad en la esquina de 13 y 50, prosiguió por esa arteria y, entre las calles 32 y 532 impactó a Walter Armand, luego de cruzar varios semáforos en rojo.

En ese punto embistió a la motocicleta de la víctima, de 35 años de edad y padre de dos hijos, quien falleció minutos más tarde. Las cámaras de seguridad registraron el momento del impacto, y la investigación determinó que Alvite participaba en una carrera ilegal junto a su amiga Valentina Velázquez.

Situación judicial

Alvite, hoy de 21 años, enfrenta cargos penales por “homicidio simple con dolo eventual”, se trata de un delito que contempla penas de hasta 25 años de prisión. Actualmente permanece detenida en la Alcaidía de Melchor Romero, ya que la justicia ha rechazado en varias oportunidades las solicitudes de la defensa de arresto domiciliario: Los peritajes psicológicos indicaron que no presenta trastornos mentales que justifiquen una morigeración de su detención.

Una de las peritos explicó en su dictamen que no mostró signos de arrepentimiento y empatía, y que se mostraba más angustiada por la situación que a ella le toca atravesar que por la provocada por su execrable accionar.

Se espera que en los próximos días los jueces de la Cámara de Casación Penal bonaerense resuelvan una queja de los abogados de la familia Armand, quienes se oponen a que Alvite espere el juicio bajo el beneficio de prisión domiciliaria.

“Es cuestión de tiempo para que Felicitas Alvite vuelva a su casa y espere el juicio con prisión domiciliaria”, relató su abogado defensor, Flavio Gliemmo, ante la consulta de ANDigital. En ese marco, el letrado agregó que “no hubo ni hay riesgos procesales, como la fuga o el entorpecimiento de la investigación; mi asistida siempre se ajustó a derecho y estuvo y está a disposición de la Justicia”, concluyó el letrado a la espera de una resolución favorable.

Repercusiones y homenajes

En conmemoración del primer aniversario del fallecimiento de Armand, familiares y amigos organizaron un homenaje en Plaza Moreno, seguido de una misa en la Catedral, todo en el centro geográfico de La Plata. En estas horas se conoció que, desde la prisión, Alvite expresó su angustia por lo sucedido, manifestando que “hubiese preferido ser la de la moto”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias