domingo 18 de mayo de 2025 - Edición Nº4075

Municipios | 16 may 2025

Coronel Pringles

Con una mejor coordinación, el intendente y el ministro de Seguridad limaron asperezas

Javier Alonso se hizo presente en el distrito del sudoeste bonaerense para entregar un móvil policial. En ese marco, el jefe comunal Lisandro Matzkin plasmó sus discrepancias y acordaron en fortalecer el trabajo conjunto.


El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, entregó un móvil policial en la localidad bonaerense de Coronel Pringles y se reunió con el jefe comunal de esta ciudad, Lisandro Matzkin para ajustar mecánicas de trabajos de seguridad en la región; oportunidad que aprovechó el alcalde para aclarar discrepancias comunicacionales de esa cartera provincial.

Previamente al encuentro con la prensa local, el intendente Matzkin mantuvo una reunión en su despacho con el ministro de Seguridad bonaerense, encuentro en el que se presume que aclararon algunos reclamos no atendidos por el funcionario y que derivó en un evidente malestar del jefe comunal, quien durante el mes de diciembre de 2024, realizó fuertes críticas hacia ese ministerio, manifestando que no era atendido en sus reclamos de seguridad.

De acuerdo a declaraciones posteriores a la conferencia de prensa del ministro, Matzkin indicó que las diferencias habían sido limadas y que Alonso se comprometió a recibir los pedidos en materia de seguridad que se hicieran desde la comuna.

“Venimos de una reunión de trabajo con el ministro y realmente ha sido muy buena. Teníamos pendiente charlar varios temas y lo pudimos hacer. Pudimos resolver algunas cuestiones que teníamos en Pringles y es la dinámica de trabajo que necesitábamos para resolver los problemas cotidianos de la gente”, manifestó Matzkin.

Alonso llegó acompañado del jefe de policía de la provincia y el jefe del Comando de Prevención Rural  (CPR). Contando con esa presencia, afirmó Matzkin que “en poco tiempo pudimos abordar varios de los temas que nos preocupaban y con respuestas rápidas y concretas del ministerio”.

Según precisó Alonso, “Coronel Pringles es un distrito que está ordenado en materia de seguridad, con estadísticas delictuales a la baja; eso quiere decir que hay un buen trabajo desde el municipio”.

“Estuvimos analizando el trabajo que hace el área de drogas llevando diferentes investigaciones en la zona, trabajando coordinadamente con la Justicia”, completó.

Por otra parte el ministro dijo que “acordamos una visita semanal de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) y diferentes fuerzas de seguridad (caballería, infantería) que van a hacer patrullajes preventivos tres veces por semana”.

En esta ocasión, el ministerio de seguridad de la provincia de Buenos Aires llegó a Coronel Pringles, para entregar una patrulla a la Policía Comunal local. “Esta camioneta va destinada a la patrulla rural para reemplazar la que se deterioró, y en la medida que el intendente considere que necesita algún refuerzo, también lo vamos a estar solucionando”, se comprometió.

Por otra parte mencionó que “se han triplicado los fondos en materia de seguridad de la policía comunal y ahora llegara la cuota de mayo para reforzar la tarea que hace el intendente”

No dejó sin criticar la gestión del actual presidente de la Nación Javier Milei cuando dijo “nosotros teníamos un fondo de fortalecimiento fiscal que tenía que financiar la política de seguridad, votado por el congreso, de $ 750 mil millones para poder financiar la política de seguridad de la provincia de  Buenos Aires y bueno, el presidente decidió no enviar esos fondos, entonces nuestro gobernador (Axel Kicillof) tuvo que reorganizar partidas, sacar dinero de otras áreas de gobierno para seguir cubriendo las necesidades”.

En otro orden de cosas afirmó que “se están reduciendo las tasas criminológicas, el año pasado fue el segundo año con menos homicidios de los últimos 25 años”, resaltó y “este año hemos reducido los homicidios un 10 %, el robo automotor un 30 %, lo mismo que los asaltos a mano armada”, describiendo Alonso muy convencido, un panorama, que no es precisamente lo que sienten día a día los habitantes del conurbano bonaerense.

Respecto a la baja de edad en la imputabilidad de los menores, Alonso subrayó que sigue pensando lo mismo y agregó que “en la provincia de Buenos Aires aprehendimos a menores de 12 años que se metieron en casas de jubilados y estuvieron torturándolos, y esos menores están presos, están encerrados en un instituto de menores”.

Al respecto explicó que “el principal problema, es que nosotros tenemos 5.200.000 menores que están en las escuelas, en los clubes, llevando una vida plena de desarrollo y tenemos unos 5 mil menores que aprehendemos todos los años y son los que nos hacen daño”

Según el funcionario, en las estadísticas criminales, la participación de los menores “es solo del 3 %, sin embargo en los homicidios en ocasión de robo, esa presencia es del 30 % y eso tiene que ver con que hay algunos menores que se nos escapan como arena entre los dedos y tiene que ver con que son los que abandonan las escuela, menores con familias que no se hicieron cargo de su crianza o fueron abusados sexualmente, hay bandas que los incentivan a delinquir”, describió.

Asimismo refirió que “el año pasado tuvimos 10 homicidios que era todos de menores de 14 años, con un armamento que de ninguna manera podían gestionarse; hay bandas que le están dando armamento, le están dando drogas y los está utilizando para robar”.

Para el ministro de Seguridad es importante el seguimiento del menor que delinque, y dijo que “si nosotros lo detenemos, lo entregamos a la justicia, lo sueltan y al mes vuelve a caer y a veces un fin de semana detenemos al mismo menor tres o cuatro veces. ¿Qué necesitamos?”

Que el servicio local de la municipalidad trabaje en sintonía con el juez de menores, trabaje en sintonía con el instituto de menores y con la policía”, lanzó dando a entender que esa sintonía no está funcionando como debiera.

“Debemos evitar que los menores terminen matando a alguien, muertos ellos o terminen presos”, advirtió el ministro.

Regresó inmediatamente a la edad imputabilidad al señalar: “Nosotros tenemos que evitar que eso ocurra, y bajar la edad de imputabilidad no alcanza para resolver eso, vamos a bajar solo la edad de los menores que delinquen”, concluyó Alonso fijando su postura en contra de la medida que quieren impulsar en el Congreso.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias