

Por primera vez desde que llegó a la Gobernación bonaerense, Axel Kicillof afrontará este martes un paro docente ante la falta de acuerdo salarial.
Pese a las advertencias de sus funcionarios, relativizando la medida de fuerza y amenazando con descontar los días a los docentes que adhieran a la huelga, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) ratificó la huelga.
“Al trabajador que no concurra se le descontará el día”, advirtió el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa.
👎🏽 #Pariarias | La Provincia desestimó el “amague” de paro docente: “Un gremio que no es representativo”
— ANDigital (@ANDigitalOK) May 19, 2025
📌 https://t.co/8QC6EnfoHg pic.twitter.com/9WinkndGUf
Sin embargo, el gremio reiteró que la medida de fuerza convocada para este 20 de mayo sigue en pie. “El paro es un derecho constitucional”, retrucaron.
“No interrumpe la continuidad, ni causa cese laboral”, arremetieron, y enviaron un contundente mensaje a los afiliados, en línea con el Artículo 14 bis de la Constitución Nacional: “Tenés derecho a un salario digno, tenés derecho a parar”.
El conflicto se originó cuando la FEB rechazó por “insuficiente” el 10 % de aumento en dos tramos.
🔴 PARO DOCENTE 🔴
— FEB (@LaFEB) May 19, 2025
🗓️ 20 de mayo
🤚 #YoParo pic.twitter.com/Iz8QFTelLj
“No alcanza”, subrayó el histórico gremio docente, y compartió cifras de los salarios que percibirán los maestros de grado y los preceptores.
Con la propuesta que el resto de los sindicatos aceptó, el salario inicial de un maestro de grado será de $ 643.057, mientras que un preceptor ganará $ 546.405.