jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº4128

Espectáculos | 22 jun 2025

Comuna 9

Un castillo medieval en plena Ciudad: nueva atracción de Parque Avellaneda

El Gobierno porteño renovó el patio de juegos de Plaza Olivera con una propuesta lúdica inspirada en la Edad Media. La historia de este particular diseño temático.


Con el objetivo de mejorar los espacios verdes de la Ciudad para el disfrute de los vecinos, el Gobierno porteño continúa con el desarrollo de patios de juegos con diseños innovadores en parques y plazas de las comunas.

Entre esas novedades se encuentra el nuevo patio de juegos de Plaza Olivera, en el barrio de Parque Avellaneda. La propuesta lúdica destaca por su original diseño temático, su integración con el entorno y su accesibilidad

Por lo pronto, un mangrullo en forma de castillo medieval renovó la identidad del espacio verde, convirtiéndolo en un punto de encuentro para las familias del barrio. 

Vale mencionar que este año la Ciudad está llevando adelante un plan de renovación de nada menos que 104 espacios verdes, incluidos más de 30 proyectos de puesta en valor y renovación de patios de juegos, para que los niños, independientemente de sus necesidades y aptitudes, puedan jugar y compartir. 

La plaza Olivera es una manzana que se encuentra dividida en dos “triángulos” por la traza de la Avenida Olivera. El patio de juegos está ubicado sobre uno de los dos triángulos que conforman la plaza. Su diseño temático estuvo inspirado en la historia: el barrio Parque Avellaneda se ubica en lo que fuera la antigua chacra “Los Remedios”, que perteneció a la familia de don Domingo Olivera. El estilo medieval se eligió al encontrar vínculos entre la familia Olivera, que da nombre a la plaza, con aquel período histórico, en Europa.

Con esa idea, se proyectó un mangrullo original de grandes dimensiones con forma de castillo medieval, fabricado en madera y hierro. El área de juegos fue ampliada y organizada pensando en dos sectores: uno más tranquilo, con arenero y solados (pisos suaves de caucho) con texturas y colores estimulantes para los más chicos; y otro sector más dinámico, con juegos de destreza y agilidad para niños más grandes. La zona de juegos también incluye un pórtico de hamacas. 

Una de las particularidades del espacio es el tabique perimetral con vegetación nativa, que funciona como separación visual y efectiva respecto de la avenida y, al mismo tiempo, integra el patio con el entorno verde. Esta delimitación acompaña la silueta del espacio de juego y colabora en generar un ambiente seguro y contenido.

“Seguimos avanzando en la construcción de espacios verdes más inclusivos, con patios de juegos seguros y accesibles donde los chicos puedan imaginar, crear y divertirse con otros. El patio de Plaza Olivera es un ejemplo de cómo el diseño puede unir identidad barrial y juego”, expresó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.

La reciente renovación del patio de juegos formó parte de una reforma integral de la Plaza Olivera, que incluyó nuevos sectores de estar y mobiliario urbano. Para mejorar la circulación y la accesibilidad, se modificaron también los caminos, al reemplazarse parte de la superficie de granza por hormigón peinado, con césped a los costados y una nueva propuesta paisajística para no afectar la superficie absorbente. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias