viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº4129

Campo | 29 jun 2025

Más retenciones

Buzzi condenó el “centralismo” libertario: “Están despilfarrando, no están ajustando”

El extitular de la Federación Agraria planteó que desde el Gobierno “no hubo ningún acto a favor de las promesas de campaña”. Además, indicó que desde esta semana “uno de cada tres barcos que pase por el Paraná va a parar directamente a Balcarce 50”.


El  expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, se refirió al impacto que tendrá el aumento de retenciones en el sector agropecuario y en ese sentido advirtió que “es lamentable que en lugar de mantener esa leve baja que habían hecho, tres meses atrás bajaron 6, 7 puntitos en soja, que es el principal rubro de exportación”.

Se vino de Davos corriendo a la apurada Caputo a hacer algún anuncio para tratar de facilitar que, con plena cosecha de soja, los productores tengan un estímulo para liquidar la mercadería, lo cual implica ingresos de dólares. Esa es la verdadera historia”, describió.

Así las cosas, el referente agrario sostuvo que “no hubo un acto de generosidad, ningún acto a favor de las promesas de campaña, ni hablemos, y a favor de la producción, menos todavía. Entonces, bajaron 6, 7 puntos, dijeron el transitorio hasta el 30 de junio”. 

“Muchos, nos expresamos, los dirigentes de la actividad, los que somos exdirigentes pero referentes todavía, dijimos, sería bueno que después del 30 de junio permanezca como gesto, más que como ecuación económica, y que inclusive siga un proceso de eliminación de retenciones en algún momento, y en mi caso, desde la historia de la Federación Agraria, siempre además planteando que no se puede tratar igual a los que somos distintos”, detalló en declaraciones a CNN Radio.

“A partir del lunes, el martes que viene, uno de cada tres barcos que pase por el río Paraná va a parar directamente a Balcarce 50, al despilfarro que están haciendo Caputo y Milei ySturzenegger. Porque están despilfarrando, no están ajustando, están despilfarrando dándole ganancias ilimitadas a los grupos financieros, a los grupos especulativos”, disparó.

Acto seguido, recordó que “con Cristina Kirchner pudimos haber tenido diferencias, enfrentamientos, pero hubo un momento donde 30 % del total de retenciones se coparticipaba a las provincias y a los municipios. Esto no se coparticipa un carajo, es todo centralismo y unitarismo. Entonces, está todo mal”.

“Cuando uno combina el retraso del tipo de cambio, artificialmente pisado con todo el drenaje y la hemorragia que están utilizando de recursos para tener el dólar pisado hasta las elecciones de octubre. Los aumentos de costos no se detienen, o sea, todos los meses aumenta el combustible, todos los meses sigue habiendo inflación, aunque la oculten, la nieguen y la distorsionen. Los costos de la maquinaria agrícola, de los repuestos agrícolas son insoportables”, cerró Buzzi.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias