jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº4128

Municipios | 30 jun 2025

Educación

Alimentación saludable: escuelas libres de sellos en Vicente López

El programa reemplaza los alimentos ultraprocesados y envasados por comidas caseras -sin exceso de azúcar, grasas, calorías ni sodio- elaboradas en las propias instituciones educativas.


Con el objetivo de promover una alimentación saludable para niños y niñas desde la primera infancia, mejorar su calidad de vida, prevenir enfermedades a largo plazo y fomentar buenos hábitos que se mantengan en el tiempo, la Municipalidad de Vicente López incorporó el programa de escuelas “libre de sellos” en el distrito.

La intendenta Soledad Martínez visitó la Escuela Primaria Municipal Emma Pérez Ferreira para conocer de cerca el desarrollo de la iniciativa y destacó que “no solo es en esta escuela y en nuestros primarios, sino en todos nuestros jardines de infantes y maternales también”. 

“Siempre se habla mucho de qué es alimentación saludable, de qué hace. Acá en nuestros colegios no sólo les damos de comer sano y rico a los chicos, sino que también trabajamos con las familias para que ese momento y lo que ellos aprenden también puedan llevarlo a casa”, afirmó la jefa comunal.

Vale destacar que la propuesta es integral y alcanza a toda la comunidad educativa. No se trata únicamente de cambiar el menú, sino de generar conciencia entre los chicos, sus docentes y sus familias

Hacemos promoción de la alimentación saludable y brindamos una alimentación libre de sellos a todos nuestros alumnos. Lo que buscamos es mejorar la salud de los niños, prevenir enfermedades a largo plazo y que aprendan y creen hábitos dentro de la escuela”, señaló Lucrecia Videla, nutricionista del equipo del programa.

Además del cambio alimentario, la comuna invirtió en infraestructura para acompañar el salto de calidad y equipó las escuelas y los jardines municipales para poder cocinar diariamente en sus propias instalaciones, evitando así la compra de productos altos en grasas, azúcares, sodio o calorías

En el caso de la Escuela Emma Pérez Ferreira, donde comen más de 120 alumnos de forma diaria, construyeron una cocina y comedor nuevos para poder brindar un mejor servicio alimenticio. 

“Es la escuela municipal más nueva que hicimos en Vicente López. Tiene un comedor nuevo, adaptado para también los equipos, para que se pueda cocinar, que se pueda preparar comida. En definitiva, seguimos invirtiendo recursos municipales, esos que pagan los vecinos con sus tasas todos los meses, se ven reflejados en obras concretas, que en este caso, impactan en la educación pública de los chicos”, aportó Martínez al respecto.

Y concluyó: “Nosotros tomamos el programa de manera integral para todas las escuelas municipales. Ojalá que la educación pública provincial algún día pueda incorporar programas como estos. Desde Vicente López creemos que en estas iniciativas hay un aporte, que ojalá otros intendentes puedan tomar”.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias