

En medio del cimbronazo financiero que desató la inesperada suba del dólar oficial, el diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, desestimó la posibilidad de una crisis.
Pese a la elevada suba de tasas, la divisa se disparó este jueves a $ 1.380, ubicándose muy cerca del techo del esquema de bandas cambiarias diseñado por el ministro de Economía, Luis Caputo.
Según los registros oficiales, la divisa se devaluó un 14 % solo en julio, con el riesgo concreto de un impacto que se traslade a precios.
Las tasas de interés flotan y el dólar también. Ahora sube por cuestiones estacionales (ya se pagaron los aguinaldos y las vacaciones y se están gastando) y los bancos están cerrando sus posiciones de cambio de fin de mes. La macro esta ordenada y sólida. 0 chances de crisis.
— José Luis Espert (@jlespert) July 31, 2025
“Las tasas de interés flotan y el dólar también. Ahora sube por cuestiones estacionales (ya se pagaron los aguinaldos y las vacaciones y se están gastando) y los bancos están cerrando sus posiciones de cambio de fin de mes”, explicó Espert.
Y remató: “La macro esta ordenada y sólida. 0 chances de crisis”.
No es la primera vez que en la órbita libertaria buscan minimizar la tensión cambiaria con frases rimbombantes.
En febrero, el presidente Javier Milei había presagiado que el dólar “caería como un piano”- alcanzando un valor incluso de $ 600-, algo que no ocurrió.
Tampoco fue acertada la expresión de Caputo a principios de julio. “No te la pierdas, campeón”, había esbozado el titular del Palacio de Hacienda, alentando a la compra de dólar barato. Desde aquel momento, la tendencia alcista se aceleró y no se detuvo.