

El Nuevo MAS, la lista referenciada a nivel nacional con Manuela Castañeira, organiza una nueva semana de campaña por las calles platenses.
En este marco, Facundo Díaz, referente nacional del “¡Ya Basta!” y parte de la nueva generación de dirigentes que “viene a renovar a la izquierda” es quien encabeza la octava sección como candidato a diputado. Acompañado por Mariana Callaud estudiante de Psicología y militante de la agrupación feminista Las Rojas. Por su parte, Jaime Lasa. referente de la juventud anticapitalista y profesor en comunicación social encabeza la lista a concejales para la ciudad.
La campaña estará “al servicio de denunciar la destrucción salarial, el pluriempleo y la enorme precarización laboral”. Además de “la situación de encarecimiento del transporte y el derrumbe de la calidad de los viajes, en el marco de un tren que suspenderá su servicio hasta la ciudad de La Plata por 45 días”.
Hoy estuvimos acompañando el corte por el hospital Garrahan en el obelisco
— Facundo Diaz (@Facundoadiazok) August 1, 2025
Milei quiere convertir nuestros derechos en mercancía
La miseria salarial también se sufre en La plata y PBA.
Exigimos 2 millones de salario mínimo para terminar con el pluriempleo y la precarización. pic.twitter.com/en188SezLY
“La situación que se vive bajo el Gobierno de Milei es desastrosa y muestra el fracaso del proyecto anarcocapitalista. Pero los salarios son miserables tanto en la provincia de Buenos Aires y también en La Plata, lo que deja en evidencia que el peronismo no ofrece una alternativa”, expresó Díaz.
Así las cosas, manifestó que “desde el Nuevo MAS estamos impulsando la campaña anticapitalista por ‘un salario para vivir’ que parta de un mínimo de 2.000.000 de pesos para todos los trabajadores y trabajadoras”.
“Esto permitiría terminar con el fenómeno del pluriempleo, problemática de gran relevancia en La Plata. Hace más de diez años que los salarios no crecen en Argentina, sin embargo las familias más ricas del país aumentaron sus ganancias un 77 %. Frente al ultra capitalismo de Milei y callejón sin salida del peronismo, hace falta una salida anticapitalista”, acotó.
Respecto de la precarización laboral y el transporte, aseveró que “en el Gran La Plata hay un índice de desocupación del 8.7 %, uno de los más altos en toda la Provincia. Sumado a esto se verifica que baja cada vez más el empleo en blanco mientras aumenta la precarización e informalidad. Esto lo vemos en los cientos de jóvenes que entran a trabajar a empresas de reparto (como Rappi, Pedidos Ya, etcétera), donde no tienen ningún tipo de derecho laboral y con tarifas miserables”.
“El servicio de transporte público también está absolutamente degradado. Para que viajar no sea una pesadilla hay que hacer una inversión millonaria pero que sea controlada por usuarios y trabajadores para que no se queden la plata ni los funcionarios ni los empresarios”, consultó.
Finalmente, al aludir a la unidad de la izquierda, Jaime Lasa declaró que “la división no va más. En la calle los vecinos nos expresan la necesidad de que la izquierda se una, pero el FIT-U se niega”.
“La izquierda tiene la responsabilidad de unirse contra el Gobierno de Milei. Por eso nos comprometemos a insistir con la unidad para las próximas elecciones nacionales de octubre. A la vez que, si entramos al Concejo en septiembre, proponemos un bloque unificado”, sentenció.