

El presidente de la Asociación de Transportistas para Personas con Discapacidad, Juan Pérez Brancatto, reveló que la actividad está “al borde del quiebre” ante la falta de actualización de las prestaciones.
En medio de la polémica por el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad y el reclamo generalizado de la comunidad, Brancatto comentó que “hoy en día esas prestaciones están siendo solventadas por particulares y los trabajadores de discapacidad tenemos más de un trabajo porque económicamente no nos sirve”.
“Durante todo este año y medio se ha perdido mes a mes contra la inflación”, precisó, e indicó que los precios que el Estado nacional fija a través de los nomencladores “están sin moverse desde diciembre de 2024”.
#REPRESION 👮🏽 Masiva marcha para repudiar el veto de Milei a la emergencia en discapacidad
— ANDigital (@ANDigitalOK) August 5, 2025
📌 https://t.co/yO1OKQnRJl pic.twitter.com/euOtUjKz2Q
En declaraciones a Radio Provincia, trazó un panorama sumamente preocupante: “La actividad hoy está al borde del quiebre, por eso la urgencia de esta ley y lo que vemos es que difícilmente al paso que vamos, alguien quede en pie este año”.
“Muchísimos transportistas se están dedicando lamentablemente a otra cosa porque tiene que llevar el plato de comida a su casa”, admitió.
Antes de completar, bregó para que se revierta el veto en el Congreso, y cerró con una furibunda crítica al Gobierno nacional: “Les molesta la discapacidad y están tratando de esconderla”.