

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a las acusaciones de “corrupto” o “poco inteligente” que la excanciller Diana Mondino le destinó al jefe de Estado, Javier Milei, bajándole el precio a la funcionaria echada del Gobierno hace menos de un año.
“Cuando uno ha representado al Gobierno y, más en el caso de Mondino, que ha representado a la Argentina ante el mundo, muchas veces las declaraciones hablan más de la persona que del propio Presidente, en este caso”, deslizó el portavoz.
Acto seguido, sostuvo que “Mondino es una persona inteligente que se ve que no estaba en un buen día o que no tenía claridad en lo que estaba diciendo. Tal vez se vio envuelta en una entrevista para la que no estaba preparada”.
#Criptoestafa 🗣️ Adorni desestimó acusaciones de Mondino: “Hablan más de ella que del propio Presidente”
— ANDigital (@ANDigitalOK) August 8, 2025
📌 https://t.co/YeCLDq1fgB pic.twitter.com/DXau06yQX8
“Efectivamente, hizo un comentario absolutamente desafortunado de una persona que le dio la posibilidad no sólo de trabajar para el Gobierno, de hacer su aporte a la patria, sino, además, de representar a la Argentina”, sentenció.
En otro orden de cosas, en su cada vez más esporádica conferencia en la Rosada, el vocero anunció la compra por parte de YPF de las acciones en los bloques no convencionales La Escalonada y Rincón la Ceniza, en Vaca Muerta, lo que permitirá aumentar su producción actual y potenciar el desarrollo de este yacimiento.
Destacó, además, que la producción de hidrocarburos registró un crecimiento interanual del 16,2 % en junio, mientras que la Argentina logró en el primer semestre el “mayor superávit comercial energético de los últimos 35 años”.
El vocero precisó que YPF acordó con Total Austral la compra del 100 % de las acciones en esos bloques no convencionales, por la cual pasará a ser dueña de una sociedad que tiene el 45 % de los derechos de dichos bloques junto a Shell Argentina (45%) y a GMP (10%), y valoró la “exitosa estrategia comercial de la compañía, que ya logró tener el 60% del mercado de combustibles”.
— Vocería Presidencial (@Voceria_Ar) August 8, 2025
En este contexto, subrayó que la producción de hidrocarburos en junio alcanzó en junio “niveles que no se registraban hacía más de 20 años, después de décadas de populismo energético”.
“Durante años la clase política respondió a los intereses de los grupos extranjeros que, disfrazados de buenas intenciones, nos impidieron explotar nuestros recursos naturales y frenaron el crecimiento argentino mientras que millones de personas seguían sumidas en la pobreza”, afirmó el funcionario y aseguró que “estos enormes logros” en materia energética responden a que “por primera vez el Estado nacional está ejerciendo su soberanía sobre los recursos naturales”.