martes 12 de agosto de 2025 - Edición Nº4161

Gremiales | 12 ago 2025

Paritaria

Aumento del 5 %: señales positivas tras nueva oferta de PBA a estatales

UPCN aceptó la propuesta y FEGEPPBA la analiza detalladamente, con chances de dar el visto bueno. La mejora es en dos tramos y contempla otros puntos, como un exponencial aumento de viáticos.


Tras el rechazo gremial de la oferta presentada la semana pasada, el Gobierno de Axel Kicillof mejoró la propuesta a los estatales de la provincia de Buenos Aires, la cual fue aceptada por UPCN y será analizada “detalladamente” por la FEGEPPBA (Federación de Gremios Estatales y Particulares).

De la suba inicial del 3,2 % en dos tramos ofertada el viernes, este martes se pasó a un 5 %, también en dos tramos (agosto y octubre, con base de cálculo en julio), para todos los trabajadores comprendidos en la Ley 10.430.

También contempla un aumento exponencial en viáticos del 7,5 % “acorde a la realidad económica”; el avance en la mesa de la carrera administrativa para jerarquizar el empleo público y la extensión de los aumentos a los jubilados y jubiladas

Del mismo modo, en septiembre está previsto un monitoreo de la evolución de la inflación y la reapertura en octubre, para establecer un nuevo incremento salarial en noviembre.

Cabe mencionar que el incremento acumulado a octubre respecto de diciembre sería del 25,89 por ciento.

Entre otros puntos, está incluido el pase a planta de personal transitorio con antigüedad mayor a un año a diciembre del 2023 y la conformación de mesas técnicas específicas para los sectores que nuclea la FEGEPPBA

En Educación, se incluye el pase a planta transitoria para 2026; posible recategorizacioness extraordinarias y mil vacantes para pase a becas capacitación y contigencia.

Desde UPCN dieron cuenta que los expedientes se comenzarán a confeccionar el 1 de octubre  por lo que estarán en condiciones de concretarse a partir de enero de 2026, situación que benefica a más de 6 mil trabajadores.

Finalmente, FEGEPPBA manifestó a través de un comunicado que esta oferta “constituye un avance en el diálogo, aunque aún requiere un análisis detallado para verificar que responda adecuadamente a las necesidades de los sectores que representamos”. 

“Será evaluada en ámbitos internos antes de una respuesta definitiva”, sentenciaron a través de un comunicado Julio Castro (secretario general); Miguel Zubieta (secretario adjunto) y Pedro Fernández (secretario gremial).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias