

Divertirse siempre ha sido una de las mayores preocupaciones de cualquier persona. Pero, con el paso del tiempo la oferta de ocio y entretenimiento ha ido cambiando y evolucionando para adaptarse a las últimas tendencias del momento. El tablero del parchís, las damas y el ajedrez ha pasado a un plano mucho secundario, incluso para muchos niños es un simple adorno más de la estantería.
Con la era digital, todos los juegos, hasta los más tradicionales, han desarrollado un formato online, que permite al usuario disfrutar de ellos en cualquier momento, estés donde estés y con quien quieras; gracias a la modalidad en juego compartido de muchos de ellos. Ahora, ya no hay que quedar en una casa para jugar al parchís, simplemente se necesita una app móvil que te permite jugar con quien quieras desde donde quieras.
Gracias a este formato online, muchos sectores de juego de azar han revolucionado el mercado como tragaperras online Casino777, o hasta las famosas plataformas de contenido en streaming como Netflix, Amazon Prime o HBO. Los jóvenes ya no quedan en una casa, sino que establecen una hora para conectarse conjuntamente desde sus respectivas casas.
El ocio del futuro
Las formas de entretenimiento de los jóvenes actualmente, evidencian un poco hacia dónde se mueve el ocio y la diversión del futuro. Un entretenimiento de pantallas, donde el cara a cara se da a través de la computadora, el teléfono móvil o el iPad. Para los más mayores sigue sonando extraño el divertirse sin estar con otras personas alrededor, pero la realidad, basada en la inmediatez de la sociedad demuestra que realmente es un avance, que permite optimizar el tiempo del día.
Hoy en día, los jóvenes viven en la era de los dispositivos electrónicos, pero es algo normal, según expertos y estudios, si se tiene en cuenta que el 70 % de trabajos ofrecen también la posibilidad de trabajo remoto para contribuir a la conciliación familiar y permitir una jornada laboral más asequible a las necesidades de cada persona. Por eso, no es de extrañar que el ocio también haya evolucionado e Internet sea la gran red que domina el sector del ocio entre los más jóvenes.
Los videojuegos de moda
Aunque la lista es infinita, siempre hay unos nombres que se repiten entre los jóvenes que juegan cada día a videojuegos online. Sin duda, hablamos de Fortnite, Minecraft, el famoso LOL, League of Legends, y el Call of Duty. Videojuegos que triunfan por su posibilidad de seguir a jugadores profesionales, ver partidas en directo y aprender técnicas y estrategias para después aplicarlas en una partida propia con amigos. De hecho, cada vez son más los youtubers que se especializan en uno de estos videojuegos y explican trucos y consejos para triunfar. Por ejemplo, hay canales de youtube del LOL, especializados en este juego.
Cine en casa
Ir al cine, sacar la entrada y comprar pochoclos ya no se estila, a excepción de los fieles seguidores que siguen soñando con ilusión el momento del estreno de su película favorita. Ahora, el cine es online, gracias a plataformas como Netflix, Amazon Prime, HBO, Disney, o incluso plataformas gratuitas que no necesitan suscripción.
Un avance, que te permite disfrutar de tu serie o película en cualquier momento, como en un largo viaje, en la espera de un aeropuerto, en el autobús de camino al trabajo o simplemente desde casa con unos pochoclos, sin gastar mucho dinero. Una opción muy económica y repetida en casi todas las casas.
Educación online
En el ámbito de la educación, el ocio online también tiene un papel importante; ya que existen plataformas educativas que mediante juegos, asociación de conceptos y mini películas o series refuerzan el temario a tratar de una manera más divertida, sencilla y rápida. Es decir, el ocio online no solo está relacionado con diversión, sino también con aprendizaje.