

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, aprovechó la habitual conferencia de prensa semanal para referirse al escándalo que sacude a las más altas esferas de la Casa Rosada, señalando que las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad son un acto de “tremenda corrupción”, pero más que nada de “crueldad”, ante un sector que viene sufriendo pronunciados recortes presupuestarios.
“Queremos expresar nuestro repudio y preocupación institucional y esperamos que la Justicia trabaje. No es el primer caso de corrupción de este Gobierno y, probablemente, tampoco sea el último”, espetó el funcionario.
Más allá del reciente caso en la ANDIS, enumeró: la criptoestafa $LIBRA; las coimas en la compra de insumos para el PAMI; contratos del Banco Nación vinculados con la familia Menem; el ingreso de valijas de personas relacionadas con el Gobierno, “sin ningún tipo de control”, a través de viajes en avión y coimas en la ANSeS de Chaco, donde le solicitaban dinero a los médicos para transferirles tratamientos.
También el dinero que le pidieron al orfebre Juan Carlos Pallarols para realizar el bastón presidencial a Javier Milei; el dinero solicitado por la diputada nacional Celeste Ponce de La Libertad Avanza, que le pedía a sus asistentes (le exigía el 70 % de sus ingresos); el pastor Jorge Ledesma, de la iglesia evangélica Portal del Cielo, quien “convirtió” 100.000 pesos en 100.000 en dólares y que el Presidente inauguró la sede en Chaco.
#CorrupcionLibertaria 💰 @Carli_Bianco habló de “un acto de tremenda corrupción y crueldad” con las coimas en la @andiscapacidad.
— ANDigital (@ANDigitalOK) August 25, 2025
💬 Luego de “repudiar” y mostrar su “preocupación” por el hecho, “de gravedad institucional”, el ministro de Gobierno bonaerense apuntó que “no es el… pic.twitter.com/xyxCgX89JQ
“Todos los hechos son graves, pero este mucho más porque vincula a la secretaria de Presidencia de la Nación y al amigo personal del Presidente”, sentenció el titular de la cartera de Gobierno.
Por otra parte, mencionó que “volvió a caer la actividad en junio”, lo cual lleva a “un riesgo alto de recesión”, por lo que “esta idea que quieren instalar de que a la economía real y a la producción les está yendo bien, es realmente falsa”.
Del mismo modo se refirió al “proceso muy claro de sustitución de importaciones por producción nacional, muy típico de gobiernos de derecha” y a la “mortandad” de empresas y puestos de empleo.
“La gente no puede pagar los prestamos personales ni las tarjetas de crédito y, además, estamos con el nivel más bajo del salario mínimo, vital y móvil desde el2001, porque cayó un 32 por ciento”, concluyó Bianco.