

El diputado nacional de la UCR, Pablo Juliano, aludió a la “matriz de corrupción” del Gobierno libertario y recordó que “cuando surge lo de (la criptoestafa) $LIBRA es el primer caso donde se ve claramente el circuito, la dinámica”.
“Karina es la hermana, es la jefa, es la armadora y además es la mencionada en todos los audios como destinataria de las coimas”, denunció el legislador platense en declaraciones a Radio 10.
En cuanto a la exposición de Diego Spagnuolo, ya desplazado como titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, recalcó: “No fue un audio inventado por la inteligencia artificial, tampoco creado en una comisión del Congreso de la Nación”.
“Nadie lo quiere sacar con los pies para adelante, pero tampoco queremos que nos tome por imbéciles a toda la sociedad argentina. Tiene todo el poder, pero pareciera que quiere toda la impunidad”, bramó Juliano al referirse al presidente Javier Milei.
“Espero que de los teléfonos secuestrados podamos la sociedad argentina enterarnos de algo más y no que se quemó el circuito, que el peritaje no dio, que el software no anduvo o que el celular se perdió”, alertó.
Acto seguido, vinculó este escándalo con la coyuntura política, dado que “el día que el Congreso tenía que insistir con la emergencia en discapacidad, el día anterior se conocieron todos estos audios. No hay tiempo para pretextos”.
“Cuando el año pasado nos tocó tratar la Ley Bases dije que el Congreso se había tornado como un hospital de agudos porque entraba cada uno con su tema en urgencias y emergencias. Jamás pensé que la Comisión de Salud iba a ser el epicentro de todos los temas. Hoy atraviesa lo de ANDIS, lo del fentanilo… es increíble cómo se dio todo de manera tan veloz”, puntualizó.
Justamente sobre este último tema, precisó que “estamos hablando de más de 100 muertes. Para que la gente lo dimensione: esto ya superó tragedias como la de Once o el atentado de la AMIA. Esto va a ser gravísimo”.
“Cuando me reuní con familiares de las víctimas en La Plata me dijeron: ‘¿Y esto cómo sigue?’. Les respondí que nos preparemos para un viaje larguísimo, porque en la Argentina estas tragedias se vuelven interminables”, lamentó.
Por último, exigió respuestas más claras del Ejecutivo: “Cuando se le acusó de portar un Rolex, no tardaron cinco días en hablar. Entonces, ¿cómo puede ser que con una catástrofe de esta magnitud todavía no haya explicaciones?”.
“Estoy solicitando a todos los ministros de Salud de las provincias que tengan víctimas que atiendan a los familiares, que los contengan. La salud no es solo controlar medicamentos desde la ANMAT, también es armar equipos de contención psicológica. Hubo familiares arrodillados pidiendo las historias clínicas de sus seres queridos. No podemos permitir que la insensibilidad nos contagie”, concluyó.