

El integrante de la consultora La Sastrería, Gonzalo Taboada, se refirió al fuerte deterioro en la imagen del presidente Javier Milei, tras la difusión de encuestas que revelan cómo los casos de presunta corrupción impactan de lleno en la opinión pública.
“Ocho de cada diez argentinos saben de qué se trata. Eso ya se considera pleno conocimiento en opinión pública”, puntualizó el politólogo en torno a los audios de las coimas que embarran de lleno a la cúpula del Poder Ejecutivo.
En declaraciones a Radio 10, explicó que “el comienzo de este deterioro fue el caso $LIBRA en febrero, donde empezó a instalarse la sospecha de corrupción. Después, en julio, con los vetos a jubilaciones, discapacidad y al Garrahan, se consolidó la percepción de crueldad en la gestión. Y ahora, con la coima y el 3 % de Karina, se termina de confirmar ese cuadro”.
“Más del 60 % de los argentinos dicen que hay corrupción en este gobierno. Y un 58 % señala a Javier Milei como responsable. Si la pregunta se centra en Karina Milei, el porcentaje sube al 61 %. Es decir, no hay diferencias: para la mayoría, ambos son responsables”, enfatizó Taboada.
“Uno de cada cuatro votantes de Milei en octubre de 2023 considera que hay corrupción. Y lo mismo piensa uno de cada tres votantes de Patricia Bullrich. Eso representa una pérdida de unos 15 puntos sobre el caudal que Milei obtuvo en el ballotage” anexó.
Así las cosas, evaluó que “es muy difícil que el Gobierno logre recuperarse antes del 7 de septiembre, cuando se vota en la provincia de Buenos Aires. En apenas siete semanas, la aprobación de la gestión cayó del 51 % al 40 %. Por primera vez, la caída afecta tanto a la gestión como a la imagen personal del Presidente”.
“Algunos hablan de un cisne negro. A mí me gusta más el concepto que usa Raúl Timmerman: Karina es la ‘criptonita’ de Milei. No hay posibilidad de disociarlos, son siameses políticos. Y si Javier no suelta a Karina, este daño puede volverse permanente”, sopesó el referente de La Sastrería.
Finalmente, evaluó que “se parece a la foto de Olivos o al cajón de Herminio. Pero con una diferencia: en el caso de Alberto Fernández, la pérdida fue de siete puntos. En el caso de Milei, la caída es el doble, 15 puntos. Y además, estamos hablando de corrupción, de sacarle a los discapacitados un 3 por ciento. No se puede comparar con un error de protocolo: esto es mucho más grave”.
“Crueldad y corrupción es una mezcla muy fuerte. A partir de $LIBRA, la corrupción dejó de ser un tema solo agitado por sectores antiperonistas. Hoy, incluso votantes peronistas la ubican como la principal preocupación, con un 44% de menciones. Eso explica la magnitud de la crisis que enfrenta Milei”, sentenció.