sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº4011

Economía | 1 oct 2016

Convención Anual del Instituto Argentino de E

Prat Gay: “Las deudas se pagan con deudas, sólo a los Kirchner se les ocurría pagar en efectivo”

El ministro de Hacienda y Finanzas lanzó duras críticas contra la anterior administración. Admitió que si el diálogo se iniciaba antes con empresarios y sindicatos, “hubiéramos tenido menos recesión y menos inflación”. Resaltó la relación con la CGT y  dijo que el problema de la pobreza “no podemos resolverlo solos”.


CÓRDOBA (ANDigital) En el marco de la jornada de cierre de la Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos y Finanzas en Córdoba, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, admitió que si se hubiese profundizado de antemano el diálogo con el sector empresarial y el sindicalismo, “hubiéramos tenido menos recesión y menos inflación”.

“Este jueves iniciamos el diálogo con los sindicatos, era la primera vez que la CGT se sentaba con cinco ministros”, relató el funcionario nacional luego de que la central obrera le concediera al Ejecutivo un plazo de diez días para dar respuesta a sus reclamos, y opinó que “esta foto no la van a encontrar en el pasado, porque el Gobierno propone un diálogo para avanzar en dirección a la pobreza cero”.

No obstante, admitió que si el Gobierno hubiera comenzado “un diálogo con los sindicatos y las empresas a principio de año, hubiéramos tenido menos recesión y menos inflación”.

De inmediato dio vuelta la página y enfocó los cañones en la administración kirchnerista, en especial, sobre la decisión de la administración anterior de saldar la deuda externa con reservas. “En cualquier país del mundo, las deudas se pagan con deudas”, ejemplificó, y bramó: “Sólo a los Kirchner se les ocurría pagar deuda en efectivo”.

En otro orden, Prat Gay ponderó la decisión del INDEC de volver a difundir datos sobre la pobreza. “Es un problema que no podemos resolver solos, a partir de ahora vamos a estar cada día un poquito mejor”, alentó.

Antes de finalizar, aseguró que “ya empezamos a ver señales claras de una incipiente recuperación”, y citó como ejemplo la producción de asfalto, que  “en agosto creció 25 % respecto de agosto de 2015”. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias