

Participarán escritores, editores, representantes de la industria editorial y de sindicatos, entre otros sectores. La iniciativa fue elaborada por el diputado Daniel Filmus y cuenta con el acompañamiento de legisladores de diferentes bloques.
CAPITAL FEDERAL (ANDigital) Este viernes 10 de mayo, a partir de las 18.30 horas, se realizará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires la presentación del proyecto de ley de creación del Instituto Nacional del Libro Argentino (INLA). El encuentro se llevará a cabo en la Sala Alejandra Pizarnik, ubicada en el Pabellón Amarillo de la muestra.
Del panel participarán Ana María Shua, Alejandro Dujovne, Liliana Heker, Carlos Ulanovsky y Miguel Rep, además de María Teresa Carbano (presidenta de la Fundación El Libro), Rodolfo Reyna (presidente de la Cámara Argentina de Publicaciones), Graciela Rosenberg (presidenta de la Cámara Argentina del Libro) y Héctor Amichetti (secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense).
#ConLibrosHayFuturo
— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) 10 de mayo de 2019
Sergio Langer se sumó a apoyar el proyecto de ley para crear el Instituto Nacional del Libro Argentino@NellyRocaforte pic.twitter.com/BRjbV6eD47
La actividad será moderada por el presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados y autor del proyecto de ley, Daniel Filmus.
Vale destacar que la iniciativa cuenta con el acompañamiento del presidente de la Comisión de Educación, José Luis Riccardo (UCR), además de los diputados Leonardo Grosso (Movimiento Evita), Victoria Donda (Somos), Daniel Arroyo (Red por Argentina), Elda Pértile y Carolina Moisés (Justicialista), Roberto Salvarezza y Pablo Carro (Frente Para la Victoria-PJ), Cecilia Moreau y José Ignacio De Mendiguren (Unidos por una Nueva Argentina), Alejandra Rodenas (Nuevo Espacio Santafesino), José Luis Ramón (Protectora), Silvana Ginocchio (Elijo Catamarca) y Mirta Pastoriza (Frente Cívico por Santiago).
“La producción cultural y el acceso al libro son derechos y el Estado tiene que garantizarlos. Este proyecto se presenta en un contexto de crisis de la industria editorial, pero si esa crisis no existiera el INLA también sería necesario, porque el diseño y la implementación de políticas públicas en favor del libro debe ser una política de Estado. Por esa razón es tan importante que la iniciativa cuente con el respaldo de prácticamente todas las fuerzas políticas”, resumió Filmus.
#ConLibrosHayFuturo
— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) 9 de mayo de 2019
Rep también apoya el proyecto de Ley del Instituto Nacional del Libro Argentino que impulsamos junto a diputados/as de diversos bloques y los/as a protoginistas del sector editorial. pic.twitter.com/3fhkivIBAl
El proyecto busca “contribuir a la circulación de la creación literaria y el pensamiento argentino como herramienta de democratización y enriquecimiento del debate público”, además de “promover la circulación federal del libro y el acceso igualitario en todo el territorio de nuestro país, fortaleciendo los mecanismos de distribución y comercialización del libro argentino”.
Hoy junto a los protagonistas del sector editorial presentaremos en la @ferialibro el Proyecto de Ley que impulsamos para crear el Instituto Nacional del Libro Argentino.
— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) 10 de mayo de 2019
¡Las/os esperamos!#ConLibrosHayFuturo
✔10/5, 18:30 hs
✔Sala Alejandra Pizarnik
✔Pabellón Amarillo pic.twitter.com/vG4u9LXPa3
También “promover los espacios de promoción y difusión del libro en sus dimensiones culturales y de promoción de la lectura; contribuir a garantizar los derechos de autores y productores culturales de la industria editorial” y fomentar “la presencia y circulación del libro argentino en el ámbito de la lengua castellana más allá de las fronteras nacionales a través de políticas de estímulo a la exportación y traducción de libros argentinos”. (ANDigital)