

El presidente de la Nación, Javier Milei, elogió a su ministro del Interior, Guillermo Francos, pues “está haciendo un trabajo excepcional” y cree que “prontamente vamos a llegar a un acuerdo y reenviar la nueva versión de la Ley Bases”.
🎙️ El presidente Javier Milei dialogó en “La Previa” con Gabriel Anello por Radio Mitre.
— Radio Mitre (@radiomitre) March 16, 2024
💬 "Guillermo Francos está haciendo un trabajo excepcional y creemos que prontamente vamos a llegar a un acuerdo y reenviar la nueva versión de la ley bases", destacó. pic.twitter.com/0kP5LaQse7
Además, reveló que ya había negociado con los gobernadores, pero según su opinión lo “traicionaron” aunque ahora “se dieron cuenta del error” y no volverían a rechazar el megaproyecto de La Libertad Avanza.
“Lo maravilloso de la Ley Bases es que permitió organizar el espectro político e ideológico de la Argentina”, acotó en una exposición que brindó en el aire de la ultraoficialista Radio Mitre.
Consultado por el Pacto de Mayo, el jefe de Estado negó una reforma tras el rechazo del DNU en el Senado y evaluó que “está complicado llegar si la intención de la política tradicional es seguir defendiendo el status quo y a la casta”.
“Si se comportan de otra manera y recapacitan que es más importante el bienestar de los argentinos que los privilegios de la casta, va a haber más chances”, anexó.
Por otra parte, se jactó de haber achicado el déficit fiscal consolidado en 11 puntos del PBI tras el ajuste en el sector público y el Banco Central e interrogó: “¿Cuándo le devolvió tanto dinero a los argentinos?”.
Acto seguido, asumió que “el 70 % de la gente reconoce que está peor” pero que “hoy casi la mitad ve una luz al final del camino” y que los argentinos “tienen esperanza”.
En principio, el mandatario citó los números de la inflación de febrero de acuerdo al INDEC que, “cuando todos estaban diciendo que iba a ser del 16 o 17 %, dio 13 por ciento”, recordó.
Del mismo modo, explicó que “el arrastre estadístico es de 4,2% y el efecto de prepagas y regulados es de 1,8. Eso le da 6 puntos; eso quiere decir que la inflación verdadera de febrero estuvo en torno al 7,2 por ciento”.
📢 Javier Milei: "La inflación de febrero verdadera estuvo en 7,2%"
— Radio Mitre (@radiomitre) March 16, 2024
🎙️ "Hicimos un programa fiscal duro, yendo a déficit fiscal cero. Pensábamos que nos iba a llevar un año, lo hicimos en un mes", reveló al aire en Radio Mitre. pic.twitter.com/nJWxZqjhWp
“Compramos 10.500 millones de dólares de reservas, el riesgo país cayó hasta 1570 puntos, los bonos subieron cerca de 30 dólares y todos los activos argentinos se revalorizaron”, enumeró el mandatario en otro pasaje de la charla que mantuvo con el relator de fútbol Gabriel Anello.
Al aludir a la salida del cepo cambiario, advirtió que, para hacerlo, primero tiene que “sanear el Banco Central”. Y remató: “Si a mí me dieran 15 mil millones de dólares, lo abro ahora; como no los tengo, tengo que seguir trabajando en el saneamiento del BCRA”.
Como cororlario vale remarcar que Milei se refirió a las declaraciones de la reciente incorporación de LLA, el diputado ancional José Luis Espert, quien llamó a una rebelión fiscal en el territorio provincial y a no pagar los impuestos inmobiliario, inmobiliario rural y patente, cuyos incrementos fueron aprobado por la Legislatura Bonaerense.
En ese sentido, el Presidente indicó que “efectivamente tiene razón el profe Espert, su planteo es válido”, y agregó: “Lo que hace (el gobernador Axel) Kicillof es directamente expropiatorio, porque el verdadero dueño de las cosas es el Estado y a usted le deja llevarse una partecita de eso, entonces yo digo que es bíblico porque ladrón que le roba a otro ladrón tiene 100 años de perdón”