

Las iniciativas en materia sanitaria enviadas por el gobernador Axel Kicillof marcaron la agenda semanal de la Legislatura bonaerense.
Luego de que el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, se presentara ante los legisladores de Unión por la Patria para explicar los lineamientos de los proyectos que apuntan a la creación de un sistema de emergencias y un laboratorio farmacéutico con participación estatal mayoritaria, desde la oposición comenzaron a plantear reparos.
Con una posición intransigente, el PRO rechazó de plano ambas propuestas. “No lo vamos a acompañar. Estamos en su quinto año de mandato y siguen creando organizaciones innecesarias”, advirtió el senador del partido amarillo Marcelo Leguizamón.
Cuando asumió @Kicillofok en 2019 decía que el instituto biológico Tomás Perón se encontraba trabajando al 8% de su capacidad.
— Marcelo Leguizamón Brown 🩵 (@chubyleguizamon) May 3, 2024
Que iban a invertir más de 8 mil millones de pesos para producir 400 millones de medicamentos.
No solamente no invirtieron lo que dijeron sino que… pic.twitter.com/lDliSGIHQF
En la órbita radical, los intendentes se reunieron con diputados y senadores de los bloques UCR + Cambio Federal, y aclararon que el debate debe enmarcarse en la “austeridad” y en la “normalización” del IOMA.
Es que el conflicto del Instituto Obra Médico Asistencial continúa. Desde el radicalismo pusieron al descubierto que hay servicios y prestaciones de salud suspendidas y efectores de salud al borde de la quiebra.
Este viernes, los legisladores del partido centenario salieron en tándem a través de las redes sociales para exigir que se normalice la situación de la obra social.
“El abandono de IOMA es total y vamos a seguir alzando la voz hasta que Kicillof se haga cargo. Antes de discutir cualquier otra iniciativa en materia sanitaria, debe solucionarse el conflicto de la obra social”, aseveró la diputada Anahí Bilbao.
El abandono de #IOMA es total y vamos a seguir alzando la voz hasta que #Kicillof se haga cargo.
— Anahi Bilbao (@AnahiBilbao) May 3, 2024
Antes de discutir cualquier otra iniciativa en materia sanitaria, debe solucionarse el conflicto de la obra social.
El derecho a la #Salud en la Provincia es una cuenta pendiente. pic.twitter.com/KA7rRaKTJq
En ese sentido, la legisladora de la Sexta Sección recordó el proyecto presentado desde la bancada para declarar la emergencia del IOMA
“Ratificamos el proyecto que presentamos desde nuestro bloque para declarar la emergencia del IOMA. Así el gobernador contará con una herramienta, sin la excusa de mirar para otro lado”, completó.