

Con la llegada del mes de julio el próximo el lunes, el Gobierno tiene previsto avanzar con una nueva ola de despidos en el sector público.
La decisión fue anticipada este viernes por el vocero presidencial Manuel Adorni. “El 30 de junio será otra barrida y limpieza”, bramó.
El funcionario evitó confirmar la cifra de trabajadores que serán cesanteados: “Hay un universo de 70 mil contratos que están en revisión permanente, de esos hay 23 mil que se dieron de baja y el resto seguían en revisión permanente”.
Según explicó, el Ejecutivo tomó la decisión de no renovar contratos que vencen el último día de julio.
De todos modos, el presidente Javier Milei deslizó el número de estatales que perderán sus puestos de trabajo. Lo hizo en su cuenta de X –exTwitter-, al compartir publicaciones de cuentas libertarias que aportaron información sobre la maniobra que prepara el Gobierno.
Atención. El próximo lunes una nueva depuración del sector público. Se esperan finalicen cientos de contratos a partir del 1/7. La motosierra sigue más viva que nunca.
— Osvaldo 'Beto' Mendeleiev (@BetoMendeleiev_) June 28, 2024
“El Gobierno confirmó que el próximo lunes se darán de baja más trabajadores estatales. Vuelve la motosierra. El 30 de junio dan de baja otros 5.000 ñoquis”, fue uno de los mensajes reposteados por el jefe de Estado.
🔥MOTOSIERRA | Damas y caballeros, el 30 de junio dan de baja otros 5.000 ñoquis del gobierno nacional. Milei cumple. pic.twitter.com/9ERmjfJnjQ
— Pregonero (@PregoneroL) June 28, 2024
En igual tenor, se hizo eco de un usuario que también celebró la vigencia de la motosierra. “El próximo lunes una nueva depuración del sector público. Se esperan finalicen cientos de contratos a partir del 1 de julio. La motosierra sigue más viva que nunca”, compartió Milei.
Empezaron a llegar a esta hora los avisos de despido para trabajadores del Estado. Segunda tanda de despidos masivos. pic.twitter.com/2kDSo1xoNx
— Noe Barral Grigera (@nbg__) June 28, 2024
A última hora de este viernes, las redes sociales se inundaron de publicaciones de trabajadores que confirmaron la recepción de correos electrónicos, confirmándoles los despidos, la mayoría en áreas dependientes del Ministerio de Capital Humano.