martes 18 de marzo de 2025 - Edición Nº4014

Política | 18 feb 2025

$LIBRA

Kicillof advirtió por la “estafa más grande” de Milei: “Quiere un país sin derechos”

El gobernador bonaerense sostuvo que mientras el Presidente se comporta “como un influencer que promociona criptomonedas”, la mayoría de los argentinos “sufre por los precios de los alimentos y los medicamentos”.


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este martes la inauguración de las obras de ampliación y puesta en valor del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Pueblo de La Paz” de San Vicente. Fue junto a los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente local, Nicolás Mantegazza

“Hace cinco años tomamos la decisión de integrar el sistema de salud para que cada bonaerense tenga respuestas eficientes en su atención médica: hace falta llegar a cada barrio de la Provincia y eso solo puedo lograrlo un Estado presente y comprometido”, enfatizó el mandatario.

Asimismo, puso de relieve que “necesitamos que la salud esté al alcance de todos y todas, por eso en San Vicente provincializamos el hospital público, ya inauguramos siete centros de atención primaria y avanzamos con la construcción del octavo”.

“Mientras a nivel nacional se están derrumbando el sistema de salud, el sistema educativo y el aparato productivo, en la provincia de Buenos Aires las obras no se paralizan y nos permiten inaugurar el CAPS número 175 de nuestra gestión”, acotó el gobernador, quien además anunció que se reactivarán obras de agua y cloacas paralizadas por el Gobierno nacional.

Las nuevas instalaciones del CAPS cuentan con dos consultorios de atención clínica, uno odontológico, uno ginecológico, como así también servicio de enfermería y vacunatorio, permitiendo descomprimir la demanda de atención del Hospital “Ramón Carrillo”.

Por su parte, Kreplak remarcó que “las ampliaciones que hicimos en este centro tienen que ver con la continuidad de una estrategia de la Provincia de invertir muchos recursos en la atención primaria de la salud”. 

“La prevención, la promoción, el cuidado y el acompañamiento personalizado son tareas centrales de los CAPS en cada uno de los distritos bonaerenses”, explicó el funcionario.

Asimismo, el gobernador y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, firmaron un acta para ejecutar 600 mejoras habitacionales en viviendas de distintos barrios del municipio, y suscribieron un convenio para fortalecer el Centro de Formación Integral “Redondel” y promover así la inserción laboral de personas con discapacidad.

Durante la jornada, Kicillof, junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, puso en funcionamiento el nuevo Centro de Interpretación Ambiental “Doctor Alberto De Magistris” en la Reserva Natural Laguna, para la realización de talleres de concientización en cuidado ambiental. Además, las autoridades entregaron 40 bicicletas para fomentar el turismo sustentable y otorgaron equipamiento para fortalecer el sistema de separación de residuos sólidos urbanos. 

“Más allá de que el Presidente no puede comportarse como un influencer que promociona criptomonedas, mientras en la Argentina la mayoría sufre por los precios de los alimentos y los medicamentos, su estafa más grande radica en que impulsa un modelo de país sin producción, sin trabajo y sin derechos”, remató Kicillof.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias