

La líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, cuestionó el nombramiento por decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, al dar cuenta que “desde el punto de vista institucional y republicano, es un verdadero horror”.
Desde el punto de vista institucional y republicano, es un verdadero horror.
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) February 25, 2025
En cuanto a Lijo, es un escándalo de corrupción de magnitud nacional e internacional.
“En cuanto a Lijo, es un escándalo de corrupción de magnitud nacional e internacional”, sentenció a través de un posteo en redes sociales.
En igual tono, el diputado nacional Juan Manuel López sostuvo que “forzando la Constitución, Milei busca garantizar su impunidad y la de su hermana con Lijo en la Corte. Pero tarde o temprano será extorsionado”.
“Pobre pueblo argentino, condenado a peregrinar por justicia. El Senado aún puede decir ‘Lijo no’”, completó.
Forzando la Constitución, Milei busca garantizar su impunidad y la de su hermana con Lijo en la Corte. Pero tarde o temprano será extorsionado.
— Juan Manuel López (@JuanmaLopezAR) February 25, 2025
Pobre pueblo argentino, condenado a peregrinar por justicia.
El Senado aún puede decir #LijoNo.
A su turno, el titular de la CC-ARI, Maximiliano Ferraro, manifestó que “la decisión del Presidente es una herida grave a la división de poderes y la institucionalidad republicana. La única verdad es que el Presidente quiere una Corte adicta y automática”.
“Si hasta hoy no consiguió el acuerdo del Senado, no es por que ‘la casta’ esté caprichosa, sino porque Lijo carece de toda idoneidad y acumula sospechas en su trayectoria, siempre en favor de la impunidad y el corporativismo político”, acotó.
UNA CORTE ADICTA.
— maxi ferraro 🎗️ (@maxiferraro) February 25, 2025
La decisión del Presidente es una herida grave a la división de poderes y la institucionalidad republicana. La única verdad es que el Presidente quiere una Corte adicta y automática.
Si hasta hoy no consiguió el acuerdo del Senado, no es por que “la casta”…
“Hace tiempo lo advertimos. Esta es una nueva muestra de su desprecio por los límites y reglas de la Constitución. No es una cuestión de meros formalismos, sino que erosiona las instituciones desde adentro y pone en riesgo las libertades civiles, la administración de justicia y el derecho de propiedad de todos los argentinos”, enfatizó Ferraro.
Además, ironizó: “Espero con ansias la indignación y el rechazo de los republicanos temporales y selectivos ante la nominación de Lijo”.
Espero con ansias la indignación y el rechazo de los republicanos temporales y selectivos ante la nominación de Lijo.
— maxi ferraro 🎗️ (@maxiferraro) February 25, 2025
Finalmente, hizo un “llamado para los radicales con peluca y republicanos temporales y selectivos” y recordó un episodio de los tempranos 80.
“Se cuenta que, cuando el doctor Raúl Alfonsín llamó al doctor Carlos Fayt para comunicarle su decisión de postularlo como ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Fayt recibió la noticia con agrado y respondió con una reflexión que aún hoy deja una valiosa enseñanza”, evocó.
☎️ Llamado para los radicales con peluca y republicanos temporales y selectivos.
— maxi ferraro 🎗️ (@maxiferraro) February 26, 2025
Se cuenta que, cuando el Dr. Raúl Alfonsín llamó al Dr. Carlos Fayt para comunicarle su decisión de postularlo como ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Fayt recibió la noticia con…
“Será esta, entonces, nuestra última conversación hasta que finalice su mandato. No volveré a verlo, estimado amigo y señor Presidente. Nuestras responsabilidades nos distancian, y el deber nos llama”, citó.
Y remató: “Leal a su palabra, Fayt y Alfonsín no volvieron a cruzar palabra alguna hasta el final del mandato presidencial, dejando con ese gesto, digno de valorar, una profunda muestra de respeto por la independencia de los poderes y los valores republicanos”.
Se llenó de grillos y de un silencio que aturde a X y al Congreso de la Nación.
— maxi ferraro 🎗️ (@maxiferraro) February 26, 2025
🦗 cri 🦗 🤫 🦗 cri🦗 🤫 🦗 cri🦗