martes 25 de marzo de 2025 - Edición Nº4021

Política | 26 feb 2025

Boletín Oficial

La mano derecha del ministro Cúneo Libarona “investigará” a Milei por la criptoestafa

Se trata de María Florencia Zicavo, jefa de Gabinete de la cartera de Justicia de la Nación. Será la encargada de determinar si hubo “irregularidades o hechos de corrupción” en la promoción de la memecoin $LIBRA.


El Gobierno nacional oficializó este miércoles la designación de la jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, María Florencia Zicavo, como la encargada de determinar si hubo “irregularidades o hechos de corrupción” en la difusión del proyecto $LIBRA, promovido por el presidente Javier Milei

A través de la resolución 72/2025 publicada en el Boletín Oficial, la administración libertaria nombró a la mano derecha del ministro Mariano Cúneo Libarona al frente de la Unidad de Tareas de Investigación, creada específicamente para llevar el caso. 

Vale reseñar que Zicavo fue designada el 23 de mayo de 2024 como titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del ministro y ahora tendrá la tarea de recabar información relacionada al criptoactivo, y “colaborar de manera rápida y expedita con el Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal a través de la remisión inmediata de la documentación e información recopilada”.

“Establécese que la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) será presidida por la titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia, con el objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto 114 de fecha 20 de febrero de 2025”, reza el articulado.

Y detalla: “La titular de la Unidad de Gabinete de Asesores, en el marco de lo prescripto en el artículo precedente, tendrá a su cargo el dictado de las normas operativas y complementarias previstas en el Decreto N° 114 de fecha 20 de febrero de 2025”.

“La UTI tendrá a su cargo la recepción y la gestión de los requerimientos del Poder Judicial y/o del Ministerio Público Fiscal relacionados con el criptoactivo denominado $LIBRA”, prosigue el texto oficial, dando cuenta que la información, datos y documentación obtenidas “deberán ser preservadas adoptando las medidas de seguridad necesarias para garantizar su inalterabilidad y prevenir su revelación o divulgación no autorizada”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias