sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº4011

Política | 28 feb 2025

Alarmante

Según ‘Toty’ Flores, “el sicariato ha llegado al Conurbano bonaerense de manera brutal”

“La mayoría son jóvenes que caen en las adicciones y pierden su libertad ante los narcotraficantes. La posibilidad de recibir dinero por un asesinato hace que la situación sea realmente incontrolable”, expuso el edil de La Matanza.


El concejal de La Matanza de Juntos por el Cambio, Héctor ‘Toty’ Flores, exteriorizó su preocupación por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires y el avance del narcotráfico.

“Impacta realmente el asesinato de personas y en este caso de una niña. La crueldad con la que permanentemente se reflejan estos casos tiene que ver con que el delito ha mutado en relación con el consumo de droga”, explicó el fundador de la Cooperativa La Juanita,.

En este sentido, indicó en declaraciones a CNN Radio que “la droga ha llevado a que la Argentina ya no sea solo un país de tránsito, sino también de consumo”, lo que ha traído nuevas formas de violencia, incluyendo la participación de sicarios. 

“El sicariato tuvo mucha presencia en Rosario porque era un centro de despacho de la droga que venía del norte. Ahora ha llegado al Conurbano bonaerense de manera brutal”, alertó.

Acto seguido, puso de relieve que “la mayoría de los sicarios no son personas mayores de edad, sino jóvenes que caen en las adicciones y pierden su libertad ante los narcotraficantes. La posibilidad de recibir dinero por un asesinato hace que la situación sea realmente incontrolable”.

“Es fundamental entender que no se han tomado medidas para responder a estas nuevas formas del delito, lo que ha provocado un desborde total”, acotó, para luego dar cuenta que como agravante “se ha perdido el concepto de familia tradicional, donde los padres eran los que educaban a sus hijos. Hoy la educación en valores está en crisis”.

Consultado sobre la posibilidad de bajar la edad de imputabilidad, el exdiputado nacional de la Coalición Cívica-ARI consideró que “si no hay un régimen penal juvenil que contemple lugares adecuados para la recuperación de estos jóvenes, la medida no va a solucionar el problema”. 

Es necesario reeducar a los jóvenes sobre la importancia del trabajo y la educación como herramientas de ascenso social. Hoy, lo que les da posibilidad de progreso es convertirse en soldaditos de la droga”, lamentó.

En contraste, manifestó que “los dirigentes están permanentemente mirando lo que les da rédito en las encuestas, y muchos sólo aparecen ante el dolor de las víctimas para hacer politiquería”. 

Si no se toman medidas, esto puede derivar en niveles de violencia extrema como los que ya se han visto en países de Centroamérica. El régimen penal juvenil es clave, pero también se necesitan otras soluciones que deben ser analizadas por especialistas en seguridad”, sentenció Flores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias