viernes 02 de mayo de 2025 - Edición Nº4059

Política | 15 mar 2025

Análisis

La represión en el Congreso y ¿un cambio de paradigma en redes?: Bregman cosechó más likes que Milei

Así lo manifiesta la Consultora Tendencias, luego de desarrollar un monitoreo de redes sociales los días 12 y 13 de marzo. Se destaca en ese período la escasa actividad tanto de la cuenta del Presidente como de sus seguidores.


Es indudable que la violentísima represión policial en la marcha de los jubilados e hinchas del fútbol argentino del miércoles en inmediaciones del Congreso trajo aparejada una serie de consecuencias negativas para el Gobierno nacional, pero era improbable que esas repercusiones se trasladaran a las redes sociales.

Y eso es lo que recoge como conclusión de su evaluación la Consultora Tendencias, que analizó las redes X, TikTokInstagram y TikTok los días 12 y 13 de marzo, miércoles y jueves pasados, y concluyó que la referente del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, cosechó muchos más “likes” e interacciones que el propio Javier Milei, espacio que el Presidente habitualmente lidera con comodidad.

Cierto es que tanto el primer mandatario como el resto de las cuentas oficialistas estuvieron ausentes o se destacaron por su escasa actividad en comparación a la usual, lo cual habla de una política determinada para evitar el conflicto o la pelea “cuerpo a cuerpo”.

En el peronismo, el líder social Juan Grabois tuvo muchas más interacciones que el gobernador bonaerense Axel Kicillof, mientras que Cristina Fernández de Kirchner no se pronunció sobre los hechos hasta el día 13.

Vale decir que en Instagram, entre las cuentas oficiales de la administración Milei la primera en aparecer en el Ranking es la de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, aunque lo hace recién en el puesto 16, muy lejos de la contienda por los primeros puestos.

Al agrupar datos por espacio político, Tendencias explica que el oficialismo queda relegado por el peronismo, que encabeza el ranking, y por el Frente de Izquierda, que ocupa el segundo lugar.

Por otro lado, la consultora analizó la evolución en cuanto a seguidores de las cuentas del oficialismo en Instagram, X, TikTok y Facebook en los primeros dos meses y medio de este año, y concluyó que hubo una pérdida importante de seguidores, que le atribuye a los escándalos en los que estuvo inmerso el Gobierno, a saber: disertación en el Foro Davos (en el que vinculó a la homosexualidad y la ideología de género con el abuso sexual de menores), la criptoestafa de la moneda $LIBRA y la mencionada represión a los jubilados del miércoles.

Esa pérdida se contrapone con los seguidores de Bregman, Grabois y Kicillof, quienes sumaron seguidores en el mismo período de pérdida oficialista.

Finalmente en X, la red social de Elon Musk, donde La Libertad Avanza tuvo mayor cantidad de interacciones que en cualquier otra, quien encabeza el ranking es Patricia Bullrich, aunque con la mayoría de sus menciones con connotaciones negativas, lo cual se refleja en su baja tasa de “likes”: 2,7 %, la segunda más baja, y solo por detrás de Mauricio Macri.

Detrás de Bullrich en el Top 5 aparecen Bregman, Milei, la diputada nacional kirchnerista Julia Strada, y su par libertaria Lilia Lemoine. Más atrás, en el sexto lugar, se introduce Juan Grabois.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias