jueves 08 de mayo de 2025 - Edición Nº4065

Política | 6 may 2025

Señal de época

Advierten que el Gobierno “terceriza” la narrativa política en su prensa adicta

El director de una prestigiosa consultora le respondió al hijo de Mauro Viale, uno de los principales alfiles mediáticos de La Libertad Avanza. “Es un constructor de la imagen de Milei”, graficó.


El director de la consultora Zuban Córdoba & Asociados, Gustavo Córdoba, salió al cruce del comunicador ultraoficialista Jonatan Viale, quien usó una encuesta de opinión para justificar los discursos de odio del presidente Javier Milei contra los periodistas políticos.

“La encuesta es del 18 y 19 de febrero contextualizada exactamente después de que comenzó el criptogate de la moneda $LIBRA, el 14 de febrero de este año. Y nosotros salimos a medir al día siguiente de la pseudo entrevista que Jony Viale le hiciera al presidente Milei”, recapituló.

Y confesó: “Yo estaba pensando en Jony Viale cuando armábamos el cuestionario y me parecía muy violento de mi parte poner nombre y apellido en la pregunta entonces generalicé para tratar de sacar algo y lo particularicé en la etiqueta ‘periodistas políticos’”.

“Más allá del contexto, yo creo que el trabajo del periodismo es decir lo que el poder no quiere, entre otras cosas. Y este periodismo, que es conciliador con el poder, que le hacer las campañas al poder, que dice lo que el poder no puede decir, que lo defiende”, acotó Córdoba en declaraciones a El Destape.

Asimismo, manifestó que “hay una tercerización de este Gobierno en manos del periodismo de su narrativa política” y en ese sentido “Jony Viale es un constructor de la imagen de Milei. Esto no debe sorprendernos”.

“Que usen ese argumento y que después el ministro de Economía y utilice ese mismo criterio para decir que es una profesión en extinción me parece que es una exageración”, prosiguió el politólogo.

Acto seguido, mencionó que “cada vez que tiene problemas económicos graves, este Gobierno usa la cortina de humo del discurso de odio o la descalificación brutal”.

“Llama la atención la falta de contextualización, porque es un dato viejo. Además, si le prestan atención a este dato ¿por qué no le prestan atención a otros datos que están en la misma encuesta y que son muy negativos para el Gobierno?”, remató Córdoba.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias